El presidente de La Asociación Civil de Pueblos Unidos del Sur de Morelos, Alejandro Vello Arellano, en conjunto de agricultores y ejidatarios del municipio acudieron a las oficinas de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (COPRISEM), para entregar la solicitud de licencia de siembra legal de marihuana y así convertir a Tetecala en el primer pueblo en sembrar y comercializar marihuana de manera legal.
La AC Pueblos Unidos del Sur de Morelos tienen como finalidad beneficiar con esta propuesta no solo a campesinos y ejidatarios, si no además a los comerciantes, “porque también buscamos ser el primer pueblo cannábico de México y con ello, atraer el turismo cannábico, ser como Ámsterdam, en Europa. Vamos a traer turismo nacional e internacional. Por otra parte, todos aquí nos dedicamos principalmente a la agricultura, entonces sólo vamos a cambiar lo que se siembra, que era maíz, arroz y caña; ahora será mariguana”, afirmó Vello Arellano.
Según sus investigaciones un kilo de mariguana, distribuido en diferentes productos medicinales les generará una ganancia de más de 2 mil pesos, mientras la tonelada de caña se les paga en mil 300.