El fenómeno que presenta 80 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en las siguientes 48 horas, se localizó aproximadamente a 310 kilómetros al sur de Lagunas de Chacagua, Oaxaca.
La zona de baja presión presenta vientos máximos sostenidos de 30 kilómetros por hora, rachas de 40 kilómetros y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 16 kilómetros por hora, informó la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Acapulco.
Además del estado de Guerrero, también se esperan lluvias intensas en Chiapas, Oaxaca, Jalisco y Nayarit; muy fuertes en Colima, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Querétaro y Veracruz, y fuertes en Aguascalientes, Ciudad de México, Campeche, Durango, Estado de México, Hidalgo, Morelos, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Zacatecas.
Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, caída de granizo y rachas de viento en zonas de tormenta.
Los efectos serán generados por dos canales de baja presión extendidos en diferentes regiones de la República Mexicana que interactúan con inestabilidad atmosférica superior, y la Onda Tropical Número 5 que recorrerá el sur y sureste del país se asociará con una zona de inestabilidad con alto potencial ciclónico localizada sobre el Golfo de Tehuantepec.