Los productores mexicanos mandarán 140 mil toneladas, lo que recaudará 356 millones de dólares en febrero y el 85% será para el juego de la mayor de la NFL.
El Super Bowl LVI se llevará a cabo este 13 de febrero en El SoFi Stadium de Los Ángeles y la Asosiación de Productores y Empacadores de Aguacate de México (APEADAM) enviará 140 mil toneladas del famoso “Oro verde” a Estados Unidos, lo que es un máximo histórico para ese sector agrícola.
Los seguidores de la NFL tienen una alta demanda de consumo de aguacate para ese día, México es uno de los principales exportadores de ese producto, ya que vende a más de 30 países y Estados Unidos es su principal consumidor.
Según el director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, Juan Anaya, analizó que el de lo enviado al supertazón tendrá un valor de 356 millones de dólares, ya que en febrero aumenta un 30 o 40 porciento la demanda.
Jalisco y Michoacán son los principales exportadores “Si se consumen 100 mil toneladas, seguramente andaremos entre 10 y 15 por ciento de participación en el Super Bowl” aseguró, el titular de la Asociación de productores y exportadores de Jalisco (APEAJAL), Javier Medina Villanueva.