Para las próximas horas se pronostican lluvias intermitentes que pueden llegar a intensas en Acapulco, acompañadas de ráfagas de aire que provocarán fuerte oleaje en la franja costera, con altura de 2 metros en zona de playa y hasta 4 metros en mar abierto, por efectos de la zona de baja presión que se desarrolla en el Océano Pacífico.
La baja presión se ubicó a las 14:00 horas al sur de la costa guerrerense, presenta 90 por ciento de probabilidad para evolucionar a depresión o tormenta tropical en próximas 12 a 24 horas, moviéndose al noroeste en paralelo a las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, provocando precipitaciones pluviales intensas a puntuales torrenciales.
En seguimiento a este fenómeno que presenta alta probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos 5 días, el coordinador general de Protección Civil y Bomberos, Cuauhtémoc Gayosso Pérez participó este jueves en una reunión donde se acordó la aplicación del Plan Marina 2021, para proteger y auxiliar a la población bajo los nuevos lineamientos encomendados por la Federación.
Durante la sesión de trabajo celebrada en instalaciones de la Octava Zona Naval Militar, participaron representantes regionales de la Marina, Ejército, Protección Civil estatal y municipal, quienes acordaron trabajar en coordinación para la atención de emergencias mayores en el municipio de Acapulco, donde el Gobierno de Adela Román Ocampo se mantiene alerta para proteger y brindar apoyo a la población ante cualquier fenómeno natural.